Declaración Pública de Compromiso y Respeto de los Derechos Humanos

Introducción

En PRELEMAN SpA, empresa dedicada a servicios y proyectos eléctricos industriales, reconocemos que el respeto por los derechos humanos es esencial para el desarrollo sostenible, la integridad organizacional y la construcción de relaciones basadas en la confianza.
Esta Política de Derechos Humanos representa el primer compromiso formal de nuestra organización en esta materia y refleja nuestra convicción de actuar con ética, equidad y responsabilidad social en todas nuestras operaciones, tanto internas como con clientes, contratistas y comunidades.

Nuestro actuar se inspira en los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Convenios Fundamentales de la OIT y la legislación vigente en Chile.

Principios Fundamentales

  1. Dignidad y respeto: Valoramos a todas las personas sin distinción, promoviendo un trato justo y humano en cada interacción.
  2. Igualdad y no discriminación: Rechazamos cualquier tipo de discriminación por motivos de género, edad, orientación sexual, etnia, religión, discapacidad, ideología u otra condición.
  3. Transparencia y responsabilidad: Nuestras decisiones se basan en principios éticos, promoviendo la rendición de cuentas y la integridad en la gestión.
  4. Seguridad y bienestar laboral: Promovemos entornos de trabajo seguros y saludables, considerando la prevención de riesgos como un deber moral y legal.
  5. Privacidad y confidencialidad: Resguardamos la información personal y profesional de todos quienes se relacionan con PRELEMAN, aplicando criterios de seguridad y confidencialidad.

Compromisos Específicos

  1. Derechos laborales y no discriminación
  • Garantizamos condiciones laborales justas, seguras y respetuosas, conforme al Código del Trabajo y las normas de seguridad industrial aplicables.
  • Promovemos la libertad de opinión, asociación y participación, fomentando el diálogo constructivo entre colaboradores y la empresa.
  • Evitamos toda forma de trabajo infantil, forzoso o coercitivo.
  • Aseguramos igualdad de oportunidades en los procesos de selección, remuneración, capacitación, promoción y evaluación del desempeño.
  • Mantenemos una política de tolerancia cero frente al acoso laboral o sexual, estableciendo canales internos de denuncia seguros y confidenciales.
  1. Protección de datos y privacidad
  • Respetamos la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y demás normativa aplicable en Chile.
  • Limitamos el uso de datos personales a fines estrictamente necesarios para la gestión laboral, contractual o comercial.
  • Implementamos medidas técnicas y administrativas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
  • Informamos de manera clara a empleados, clientes y proveedores sobre el tratamiento de sus datos y sus derechos de acceso, rectificación o eliminación.
  1. Igualdad de género y diversidad
  • Promovemos la participación equitativa de mujeres y hombres en todos los niveles de la organización.
  • Fomentamos un ambiente laboral inclusivo, libre de sesgos y estereotipos.
  • Impulsamos la formación en equidad de género y diversidad como parte de nuestro desarrollo organizacional.
  • Apoyamos la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal mediante políticas flexibles y de respeto mutuo.

Mecanismos de Denuncia y Reclamación

PRELEMAN dispone de canales internos confidenciales y seguros para la recepción de denuncias relacionadas con vulneraciones a los derechos humanos, incluyendo discriminación, acoso o mal uso de datos personales.
Toda denuncia será tratada con imparcialidad, confidencialidad y respeto, garantizando la protección del denunciante frente a represalias.
Las denuncias pueden realizarse a través del Canal Ético de PRELEMAN, disponible en nuestro sitio web o mediante correo directo a denuncias@preleman.cl.

Alcance y Revisión

Esta política aplica a todos los trabajadores, contratistas, proveedores y socios comerciales que se relacionen con PRELEMAN, independientemente de su ubicación o función.
Será revisada anualmente o cuando la normativa o las condiciones de operación lo requieran, asegurando su actualización y pertinencia.
El Gerente General de PRELEMAN es el responsable de su implementación y cumplimiento, con apoyo del área de Gestión y Cumplimiento.

Declaración Final

En PRELEMAN creemos que el respeto por los derechos humanos no es solo una obligación legal, sino una expresión de nuestra cultura organizacional y de nuestro compromiso con las personas, la ética y la excelencia.